A través de tus ojos

“A través de tus ojos” es un espectáculo pluridisciplinar de sonido, luz, danza y multimedia, presentado originalmente como una instalación inmersiva en la Sala Blanca del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) tras una residencia artística en febrero de 2013. En 2014 se desarrolló una versión adaptada para teatros a la italiana (escenario convencional). La obra funciona además como una retrospectiva de la trayectoria de Alicia Soto, confluyendo en ella conceptos e ideas que la coreógrafa venía explorando durante años –por ejemplo, la ruptura de la “cuarta pared”, la creación coreográfica a partir de elementos multimedia y la incorporación del texto con un propósito crítico. Está pensada especialmente para público joven (adolescentes desde 15 años) aunque abierta a espectadores de todas las edades, y busca un lenguaje contemporáneo que integra danza funk/popping con danza contemporánea, nuevas creaciones junto a otras preexistentes, e interacción con el público, todo ello apoyado en una escenografía y una iluminación de gran peso dramático.

Sinopsis

A través de la mirada intima y personal de cada uno de nosotros la realidad se transforma, nuestro inconsciente alfora, impredecible y con sorpres, arrastrándonos a un mundo onírico de imágenes y emociones.
El espectador inicia una travesía, desde la consciencia y a través del impacto visual, siempre desde la imagen. Deberá elegir en un momento dado si se descuelga de la realidad o continua un viaje a través de su imaginario.

“A través de tus ojos” es un espectáculo pluridisciplinar de sonido, luz, danza y multimedia, presentado como una instalación en la sala blanca del LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid) tras una residencia artística en Febrero 2013.

En el 2014 presentamos su versión para sala o teatros a la italiana.

“A través de tus ojos” se presenta como una retrospectiva del trabajo artístico de Alicia Soto, donde confluyen conceptos e ideas que viene desarrollando desde hace varios años: la ruptura de la cuarta pared para el espectador, la creación coreográfica desde la multimedia y la importancia del texto como medio para la crítica.

Presentado en un lenguaje moderno y destinado a los jóvenes adolescentes, en “A través de tus ojos” convergen el lenguaje del funky y el popping con la danza contemporánea, nuevas  creaciones coreográficas junto otras ya existentes y la interactuación con el público, donde la escenografía y la luz alcanzan un papel importante.

Destinado a :

  • Público adolescente (edades entre los 15 y 18 años)
    estudiantes de : 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachiller y FP
  • Y público no tan joven

Un espectáculo de la Compañía Alicia Soto-Hojarasca, en colaboración del Lava (Laboratorio de las Artes de Valladolid) y Coproducido por la Fundación Municipal de Cultura del Ayto. de Valladolid.

El espectáculo se divide en dos partes:

La primera parte:
la observación
“A través de tus ojos” es un espectáculo pluridisciplinar de luz, sonido, danza y multimedia.

Su presentación escénica y sonora transmite emociones y sensaciones, a partir del impacto en la retina y en el imaginario.

Esta imagen acompañada del sonido, genera emociones que en el transcurso de la obra alcanzan un significado, igual para todos. Desde el estado del inconsciente al consciente.

Estamos en una sociedad cuyo principal lenguaje de comunicación es la imagen y su medio transmisor las tecnologías.

Con la ayuda de nuevas tecnologías, la creación desde la multimedia, se consigue ese estado emocional, teniendo como punto de partida, el concepto de la realidad-ficción, que en algunos casos toca con el ilusionismo, permitiendo a nuestros visitantes participan activamente, tanto física como intelectualmente.

A nuestros visitantes se les hará entender que no existe la cuarta pared, pues la acción transcurre en todo el espacio escénico, desde el patio de butacas hacia el escenario. Sin embargo estarán marcadas unas reglas del juego para disfrutar de esa libertad, pues existe el compromiso de viajar y participar de forma colectiva con los compañeros.

En ese recorrido, el trabajo artístico ahonda en: el miedo, la lucha por la liberación y el amor. Tres estados que marcan y definen el camino de nuestra vida.

La segunda parte:
La participación.
Desarrollo de la actividad pedagógica:

Desde el dialogo y estableciendo una dialéctica con el grupo se planteará el resultado de lo vivido y experimentado en la primera parte.

Esta parte es igual tanto para las funciones escolares como las funciones abiertas al público general.

DOCUMENTACIÓN ENTREGADA A LOS CENTROS
“A través de tus ojos” se presenta a los Institutos y Centros de la ESO y BACH como una actividad artística para apoyo a una unidad didáctica, basada en el Decreto 52/2007, de 17 de Mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria

Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León, desarrollando un documento que establece:

  • La descripción de la actividad
  • Secuencia de Actividades
  • Organización espacio y tiempo
  • Objetivos de la actividad
  • Contenidos de aprendizaje
  • Competencias básicas

Este documento se entrega a los responsables de actividades extraescolares de cada Instituto o Centro de Enseñanza.

Finalizada la visita, en el mismo espacio, se debatirá con los estudiantes, de forma pedagógica, sus puntos de vista a través de preguntas, previamente establecidas basado en la anterior actividad de observación.

Ficha artística

Dirección artística y coreografía: Alicia Soto.

Bailarines-intérpretes: Julián Gómez Pavón y Alicia Soto.

Creación musical: Luis la Forga.

Vídeo y fotografía: Luis Antonio Barajas.

Diseño creativo: José Navarro.

Comunicación: Virginia Grigelmo.

Administración: Sofía García Fernández.

Gestión: João Sousa Marques.

Vestuario: Cía. Alicia Soto-Hojarasca.

Proyecto

Ver recursos descargables del proyecto en la sección de la derecha

Videos del Espectáculo

A través de tus ojos - (versión corta)

Críticas de la prensa

Por: Fernando Herrero

«Juego de espacios a los que el público se va trasladando. Interesante desde las diversas perspectivas de la mirada, del cuerpo de espectadores en relación a los videos y a los cuerpos de dos intérpretes, Alicia Soto y un bailarín… Tres episodios y un final. Con un juego de luces muy matizado, los cuerpos se mueven con fuerza en los giros, con elegancia en las posturas, magníficos los choques de él y ella, como forma de unión. En este punto, Soto confirma su clase[…]»

Compartir

Próximas funciones

Hasta el momento no se tienen nuevas sesiones previstas

es_ESEspañol