SKINSite XIII «Memento Mori»

“skinSITEs XIII : memento mori” traslada la serie site-specific de Alicia Soto al Mercat de les Flors de Barcelona, un edificio nacido como Pabellón de Agricultura para la Exposición Internacional de 1929, convertido después en mercado mayorista de flores y, desde 1983, en teatro. La pieza celebra su reapertura tras la reciente renovación y transforma la historia del lugar —un continuo ciclo de usos, belleza y caducidad— en una reflexión escénica sobre la impermanencia: todo florece y todo muere.

La propuesta fusiona danza contemporánea y vídeo-creación para encarnar la idea clásica del memento mori mediante lenguajes actuales. Cuerpo, proyección y arquitectura dialogan, convirtiendo la piel del edificio en superficie narrativa. En esta entrega, Alicia Soto comparte escena con la creadora multimedia Hiroko Tanashaki, continuando un proyecto que ya ha cobrado vida en doce ciudades de Europa y Asia y que, una vez más, convierte el espacio en protagonista y memoria viva del movimiento.

Sinopsis

La 13ª versión de la serie «SkinSites» que se realiza específicamente para un espacio, tendrá lugar en Barcelona dentro del Mercat de les Flors. El teatro fue construido como » el Pabellón de Agricultura » para la Exposición Internacional de Barcelona en 1929. Después de la exposición, el edificio fue usado como mercado de flores al por mayor, hasta que en 1983 fue convertido en teatro.

«skinSITEs XIII» se titula «memento mori» para celebrar la reapertura del teatro «Mercat de les Flors» recién renovado. La historia del edificio es la historia de la materia transitoria: la exposición internacional, el mercado de flores, el baile y el teatro, su existencia puede ser percibida sólo por un tiempo limitado – todo está obligado a morir, toda la belleza esta limitada al tiempo. La idea clásica – artística de la mortalidad será llevada a medios de comunicación contemporáneos – el vídeo, tanto con el movimiento contemporáneo y la coreografía.

«skinSITEs» ha sido uno de los acercamientos más acertados con el objetivo de unir el teatro a un espacio específico gracias a la multimedia.
12 ciudades de 9 países de Europa y Asia han realizado versiones para una amplia gama de edificios y sus historias. Y en esta versión como en la version XII la protagonista vuelve a ser la coreografa y bailarina Alicia Soto, junto a la colaboración con Hiroko Tanashaki, directora artística y de multimedia.

Ficha artística

Coreografía e Interpretación: Alicia Soto
Dirección Artística y Multimedia: Hiroko Tanashaki
Concepto y Creación: Alicia Soto y Hiroko Tanashaki

 

 

Proyecto

Ver recursos descargables del proyecto en la sección de la derecha

Videos del Espectáculo

Festival IDN: POSTTHEATER - 'skinSITEs XIII'

Críticas de la prensa

Por: Carlos Toquero

…El mejor espectáculo multimedia hasta ahora realizado en Castilla y León. Nunca antes se había llegado a una simbiosis tan pluscuamperfecta y conceptualmente tan rica, como en este breve pero intenso trabajo. Creando una sensación entre inquietud y sosiego pero de total libertad en los espectadores quienes aplaudieron muy calurosamente.

Compartir

Próximas funciones

Hasta el momento no se tienen nuevas sesiones previstas

es_ESEspañol