«No sabemos qué hacer» se presenta como un espectáculo de danza contemporánea que surge del encuentro y diálogo creativo entre dos destacadas figuras de la danza: Alicia Soto y Carmen Werner . Ambas coreógrafas, con trayectorias y estilos distintos pero con una vida dedicada a la danza, se unen para explorar, a través del movimiento de sus cuerpos, la búsqueda de certezas. Sin embargo, la única verdad que encuentran es la que da título a la obra: «No sabemos qué hacer» . Esta pieza es el resultado de la colaboración entre la compañía Alicia Soto-Hojarasca y Provisional Danza, fundada por Carmen Werner . El espectáculo se plantea como un diálogo cuerpo a cuerpo, donde las intérpretes y creadoras ponen a prueba su capacidad para establecer una comunicación a través del movimiento, buscando en el escenario una verdad y certezas que puedan generar un punto de encuentro entre dos trayectorias altamente divergentes, pero también llenas de convergencias . La obra se inscribe dentro de un ciclo denominado «Les Refusés» y se dirige a todos los públicos, con una duración aproximada de 50 minutos .
La sinopsis de «No sabemos qué hacer» se centra en el diálogo coreográfico entre Alicia Soto y Carmen Werner, dos mujeres creadoras con diferentes formas de expresión y trayectorias artísticas, que coinciden en un momento y espacio llenos de similitudes . La obra plantea la pregunta de cómo comunicarse cuando las palabras se quedan cortas o no se entienden, explorando esta inquietud a través del movimiento . El texto que acompaña la descripción del espectáculo sugiere una atmósfera de cansancio y hartazgo compartido («-¿Pero… tú me estás escuchando? -Estoy harta -Yo también»), sumergiendo a los intérpretes y al público en una oscuridad que envuelve a todos . En este contexto, se destaca la idea de que «mientras el sabio tropieza en alguna pared, el ignorante permanece tranquilo en el centro de la estancia» (Anatole France), sugiriendo que la duda y la búsqueda, aunque incómodas, son propias de un proceso de conocimiento más profundo . El espectáculo se presenta como un muro que baila fuera de él, en un espacio donde las huellas evaporan el aire soñado por las miradas, y donde los movimientos adoptados por el lugar encuentran su aliento en la intimidad liberada por las emociones generadas con el cuerpo . Los diálogos, atraídos por el silencio de la sombra, buscan en la claridad de las aguas reflejadas la certeza de la duda, concluyendo con la afirmación «No sabemos qué hacer… Seguiremos bailando» .
Coreografía Alicia Soto y Carmen Werner
Cuando las palabras muestran su fragilidad descubrimos las dudas que permanecen ocultas en el pensamiento.
Somos un muro bailando fuera de él en un espacio donde las huellas evaporan el aire soñado por las miradas. Los movimientos adoptados por el lugar encuentran el aliento en la intimidad liberada por las emociones generadas con el cuerpo.
Los diálogos atraídos por el silencio de la sombra buscan en la claridad de las aguas reflejadas la certeza de la duda. No sabemos que hacer… Seguiremos bailando.
Luis Martínez
Autoras y Coreógrafas: Alicia Soto y Carmen Werner
Intérpretes y Bailarinas: Alicia Soto y Carmen Werner
Asistente de Coreografía: Alejandro Morata
Diseño de Iluminación: Miguel Ángel Camacho
Creación Sonora: Carmen Werner
Fotografía: Borja Suárez, Adriana Alonso y Óscar Gil
Vídeo: Adriana Alonso y Óscar Gil
Diseño Gráfico: José Navarro (o Navarrès)
Producción: Alicia Soto
Administración: Sofía García Fernández
Comunicación: Carolina Saiz
Esta obra es una coproducción de las compañías Alicia Soto-Hojarasca y Provisional Danza . La presencia de ambas artistas en la creación, coreografía e interpretación subraya el carácter íntimo y personal de este proyecto.
Sobvencionado por:
Con la Colaboracion:
El proyecto «No sabemos qué hacer» nace de la colaboración entre dos coreógrafas e intérpretes de renombre: Alicia Soto, al frente de su compañía Alicia Soto-Hojarasca, y Carmen Werner, fundadora de Provisional Danza. La esencia del proyecto radica en crear un espacio de encuentro y diálogo artístico entre dos trayectorias y estéticas coreográficas diferentes . Ambas artistas, con una larga y reconocida carrera en el mundo de la danza, deciden unir sus experiencias y lenguajes para explorar, a través del movimiento, la búsqueda de certezas y verdades en el ámbito creativo y personal. El título mismo, «No sabemos qué hacer», refleja la honestidad y la vulnerabilidad con la que abordan este proceso, admitiendo la incertidumbre como parte fundamental del acto creativo y de la vida misma . El proyecto se materializa en un espectáculo de danza contemporánea donde el cuerpo es el principal vehículo de expresión, y donde la interacción y el contraste entre las dos intérpretes generan una narrativa única. Se trata de una coproducción entre las compañías de ambas artistas, lo que evidencia un esfuerzo conjunto para llevar a cabo esta exploración artística . El objetivo es, por tanto, indagar en las posibilidades del diálogo coreográfico y en la construcción de un lenguaje común a partir de la diversidad de estilos y experiencias.
Hasta el momento no se tienen nuevas sesiones previstas
Le informaremos una vez al mes de las actividades de la compañia.